1.2. Indicadores para medir la inflación
![]() |
Productos de la cesta de la compra |
Para analizar los cambios experimentados por los precios de los bienes y servicios en un país se usan índices de precios, que expresan la variación de los precios de los bienes comparándolos en dos períodos de tiempo, para así poder ver su evolución. En España el índice más usado es el Índice de precios al consumo (IPC).
El IPC es una media ponderada de los precios de los bienes que suele consumir por regla general una familia media. Cuando nos referimos a que es una media ponderada, nos referimos a que cada producto tiene un peso diferente en esa cesta en función de la proporción de gasto que las familias destinan al mismo.
Es decir, aunque en la cesta media de productos puedan aparecer bienes como entradas de teatro o pago de vivienda, sin duda, el porcentaje de gasto que una familia gasta en ésta última es muy superior por lo que su ponderación será también superior.

![]() |
Cesta de productos |

Tasa de variación de los precios = [(IPC1 - IPC0) / IPC0] x 100
|

Veamos un ejemplo con una cesta de la compra muy sencilla.
Supongamos que los consumidores adquieren tres tipos de bienes y servicios, repartiendo el gasto que realiza cada familia de la siguiente forma: 30% en alimentación, 20% en transporte y 50% en otros.
IPC2008 = (0,30 x 100) + (0,20 x 100) + (0,50 x 100) = 100

El siguiente cuadro indica el tanto por mil que cada conjunto de bienes supone en la ponderación del IPC, cuyo año base es 2006:
Imagen de elaboración propia |

El precio de una serie de productos seleccionados.
| |
Es una media ponderada de los precios de los bienes que representan el consumo típico de una familia media.
| |
Es la variación, medida en porcentaje, del IPC con respecto al año anterior.
| |
Es la variación porcentual del INE de un año a otro.
|


Cuando dan en los medios de comunicación información sobre la inflación, normalmente también suelen hablar de la inflación subyacente. Esta medida de la subida de los precios es el resultado de restar del IPC los conceptos cuyos precios son más irregulares o volátiles como los productos energéticos y los productos agrícolas no elaborados.