4. La comunicación virtual asíncrona: correo electrónico y foro
En este momento —empieza Sara su clase— estamos
iniciando entre nosotros una comunicación sincrónica;
es decir, hablamos en un tiempo real. Si os pido que me enviéis un correo, la
comunicación será entonces asíncrona,
es decir, no se efectuará de manera inmediata. Esto ocurre, asimismo, en los
foros. Cada uno de ellos cuenta con sus propias ventajas e inconvenientes.

¿Creéis —plantea Sara— que estos medios de comunicación que nos ofrece Internet (chat o foro) pueden ser útiles para la enseñanza? ¿De qué manera?
![]() |
Imagen 6. Autor: Appfrica. Licencia Creative Commons |
¿Por qué se ha extendido con tanta rapidez el uso del correo electrónico (del inglés electronic mail)? La razón básica es la rapidez, puesto que permite enviar y recibir el mensaje de forma inmediata. Además, posee otra ventaja: no supone ningún gasto económico.
¿Afecta,
de alguna manera, al uso del lenguaje? Dependerá tanto del emisor como del
destinatario. Es evidente que no emplearemos el mismo lenguaje si escribimos a
un amigo que si nos dirigimos a una empresa. No olvidéis la importancia de la
competencia comunicativa. Según esta, emplearemos un nivel culto, coloquial o
vulgar. Pero esta característica es exactamente la misma en un correo ordinario
o en cualquier otra vía de comunicación que empleemos.

Un foro es una página web destinada a generar discusiones sobre un determinado tema. Un usuario lanza en él su opinión o una información determinada y los demás van aportando las suyas.

Texto 1.
María ha entrado en la sala.
Diego: buenasssssssssssssssssssss
María: ola estas tu solo?
Diego: si por ahora.
Ana ha entrado en la sala.
Ana: k tal andais? holaaaaaaaa
Diego: ke ya te hemos visto tía
![]()
María: kdamos al final esta tarde?
Ana: yo no puedo
tngo ke estudiar.
Texto 2.
¡Hola! ¡Necesito vuestra ayuda! Hoy es mi primer día de trabajo y me han sorprendido con un encargo muy difícil. Necesito hacer un proyecto para enseñar español con canciones tanto para jóvenes como para adultos. Deben ir adecuadas al nivel y a las formas verbales que vaya dando, es decir, de más sencillas a más difíciles. ¿Alguien me echa una mano? ¡Estoy totalmente perdida! Gracias.
Estos son ejemplos de comunicación digital. Analiza sus características y determina si se trata, en cada caso, de un chat, un correo electrónico o un foro.

¿Cuáles de estos rasgos son propios del correo electrónico?
a) Es una comunicación asíncrona.
| |
b) Su principal inconveniente es el gasto económico que origina.
| |
c) Entre sus ventajas destaca su inmediatez.
| |
d) Ha sustituido casi por completo al correo ordinario.
| |
e) Es una comunicación sincrónica entre el emisor y el receptor.
| |
¿Qué medio de comunicación digital empleamos para dejar expuestas nuestras opiniones de forma pública?
a) Chat.
| |
b) Foro.
| |
c) Correo electrónico.
| |
d) Página web.
| |

- Accede a este enlace para conocer las diferencias entre la comunicación sincrónica y asíncrona.
- Este enlace te enseńa, paso a paso, el uso del correo electrónico.
- Descripción de las ventajas del uso del correo electrónico.