7. Elementos de protección
- Fusible
![]() |
![]() |
|
| Imagen 41. laneros. Copyright | Imagen 42. Wikidepedia. Creative Commons |
-
Interruptor magnetotérmico (PIA)
Imagen 44. mailxmail. Copyritght
Dispositivo empleado para proteger los circuitos eléctricos de sobrecargas y cortocircuitos, en sustitución de los fusibles.
Una vez que actúan debido a una sobrecarga o un cortocircuito, se pueden rearmar sin necesidad de sustituirlos como ocurre con los fusibles. Cuando desconectan el circuito.
- Interruptor diferencial:
Dispositivo electromecánico que se conecta en las instalaciones eléctricas para proteger a las personas de posibles derivaciones debidas a falta de aislamiento entre los conductores activos y tierra de los aparatos. El diferencial corta el suministro de corriente cuando existe una derivación de corriente a tierra, que de pasar a través de un cuerpo humano podría tener fatales consecuencias.
La siguiente animación te muestra con más detalle el funcionamiento de un diferencial.
![]() |
|
| Imagen 45. meba. Coppyright | Imagen 46. eroski. Creative Commons |
-
Toma de tierra
Imagen 47. wikipedia. Creative Commons
Se emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos. La puesta a tierra es un camino que ofrece muy poca resistencia a cualquier corriente de fuga para que cierre el circuito "a tierra" en lugar de pasar a través del usuario.
Consiste en una pieza metálica enterrada en una mezcla especial de tierra y conectada a la instalación eléctrica a través de un cable. En todas las instalaciones interiores el cable de tierra se identifica por ser de color verde y amarillo y a él se deben conectar todos los elementos metálicos de los componentes eléctricos.
-
Pararrayos
Imagen 48. Heraldo. Copyright
Instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizando el aire para captar y conducir la descarga hacia tierra, de forma que no provoque daños a construcciones, instalaciones o personas.
Fue inventado en 1753 por Benjamín Franklin.


