Las plantas aparecieron hace 500 millones de años cuando se diferenciaron progresivamente de las algas.
Son organismos eucariotas, pluricelulares y fotoautótrofos. Las plantas viven fijas al sustrato del que obtienen agua y sales minerales a través de la raíz.
Distinguimos los siguientes grupos:
 |
1-Briofitas
• No presentan tejidos diferenciados ni órganos típicos de las plantas (raíz, tallo, hojas). Esta estructura se denomina Talo
• Plantas más primitivas. Su representante principal son los musgos.
• Dependen del agua para su reproducción por lo que deben vivir en medio húmedos.
• Son de pequeño porte.
• Aunque no presentan los órganos típicos de los vegetales (raíz, tallo
y hojas) podemos diferenciar en ellos tres zonas que cumplen con las
funciones de sujeción (rizoide), eje central (cauloide) y superficie
laminar fotosintética (filoide)
Imagen bajo licencia Creative Commons, autor: Fernando Cuenca Romero
|
2-Cormofitas
• Presentan tejidos diferenciados. Se distinguen órganos como raíz, tallo y hojas. A esta estructura se le denomina cormo
 |
2.1-Cormofitas > Pteridofitas
• Carecen de flores. Se reproducen por esporas.
• Evolutivamente proceden de las briofitas. Al igual que ellas viven en
lugares húmedos, pero presentan menor dependencia del agua.
• Existe una gran variedad de Pteridofitos, algunos de ellos de porte
arbustivo, aunque su principal “representante” son los helechos
Imagen bajo licencia Creative Commons, fuente: Flickr
|
2.2-Cormofitas > Espermafitas
• Plantas con semillas
• Evolutivamente proceden de los helechos.
• Son las plantas más numerosas y las que alcanzan mayor complejidad.
• Están adaptadas a vivir en todo tipo de hábitats terrestres y acuáticos.
|
2.2.1-Gimnospermas
• Son plantas leñosas que no poseen flores como tales, en su lugar presentan una estructura poco llamativa, formada por hojas modificadas dispuestas formando conos o piñas.
• Las semillas no se forman en un ovario cerrado. Se encuentran “desnudas” en las escamas de las piñas.
• El grupo más conocido es el de las coníferas (ejemplo, pino)
Imagen bajo licencia Creative Commons, autor: José María Escolano
|
|
2.2.2-Angiospermas
• Son plantas que evolucionaron a partir de las gimnospermas.
• Tienen flor y fruto. La semilla se desarrolla dentro del ovario quedando recubierta totalmente por el fruto.
• Según si la semilla desarrolla uno o dos cotiledones (estructuras que actúan como las primeras hojas de la planta) distinguimos entre: Mono y Dicotiledóneas
* Monocotiledóneas
• No suelen presentar crecimiento en grosor por lo que la mayor parte son herbáceas.
• Los grupos más importantes de monocotiledóneas son las gramíneas y las orquidáceas.
Imagen bajo licencia Creative Commons, fuente: Wikipedia
* Dicotiledóneas
Muchas de ellas son de porte arbustivo. Presentan crecimiento en grosor (el tallo se van engrosando). Son ejemplo de este tipo muchos de los arbustos y árboles que conocemos (por ejemplo los frutales). También pertenecen a este grupo plantas en forma herbácea.
Imagen bajo licencia Creative Commons, fuente: Wikipedia
|