7.1. Vulgarismos

Imagen de Pablodda en Flickr con licencia CC "Epifanio
Es usté un anciano, respeto sus canas,
y aunque me provoque, yo no tengo ganas,
porque ya usté sabe, que si le hago así...
Da usté con sus huesos, en Valladolid.Señor Matías
Dejaime en seguida, le como el redaño.Señor Eulogio
No coma usté cerdo, que le va a hacer daño.Epifanio
¡Basta de bromas, soltarle ya!
¡Maldita siá!
(...)
Yo, cuando quiero sangre, me comprometo,
con hombres que merezgan, algún respeto;
y no con un pelele ‘sesagenario’,
que es la última palabra, del ‘Dicionario’."
En este enlace encontrarás comentarios muy divertidos relativos a vulgarismos de uso frecuente en la lengua. ¡No te los pierdas!

"Las expresiones vulgares, obscenas o blasfemas están prohibidas", advierte el Libro de estilo de El Páis. Como única excepción señala que cabe incluirlas "cuando se trate de citas textuales, y aun así siempre que procedan de una persona relevante, que hayan sido dichas en público o estén impresas y que no sean gratuitas. Es decir, solo y exclusivamente cuando añadan información."

![]() |
Imagen de elaboración propia |
a) Prosódicos:
- Cierre de la vocal e > i: pinicilina (penicilina).
- Monoptongación: acituna (aceituna).
- Adición de consonante -s en la conjugación del pretérito perfecto simple: fuistes, vinistes, hicistes.
- Confusiones de consonantes: furboneta (furgoneta), gabina (cabina), abuja (aguja).
b) Morfológicos y sintácticos:
- Incorrecta conjugación de verbos irregulares: andé (anduve), satisfació (satisfizo), haiga (haya).
- Confusiones de verbos: "prevee" (en lugar de prevé, debido a la mezcla entre prever y proveer).
- Empleo del infinitivo para dar una orden: ¡callar! (callad), sentaros (sentaos).
- Leísmo: empleo incorrecto del pronombre le (en lugar de lo) para sustituir a un CD: ¡Cógele! (el lápiz).
- Laísmo: uso indebido del pronombre la (en lugar de le) para sustituir a un CI femenino: La he comprado un regalo.
- Loísmo: empleo del pronombre lo / los en lugar de le/ les para sustituir a un CI: "Los han dado ya un buen trabajo".
Te recomendamos que consultes la siguiente página para ampliar tu información sobre los fenómenos de laísmo, leísmo y loísmo.
Para asegurarnos de que has entendido estos conceptos, vamos a practicarlos a partir de la siguiente actividad:

b) ¿Ya tienes rotuladores para dibujar? Sí, compré ayer.
c) A tus padres he dado hoy una buena noticia.
d) Ya he dicho a Marta que venga a verme.
e) ¿Has comprado el piso?, No, ni voy a comprar.
- Tacos.
- Uso excesivo de determinadas muletillas.
- Empleo de palabras con un significado incorrecto.
Realiza ahora las actividades que se proponen en este enlace. Deberás sustituir el vulgarismo por la palabra o expresión adecuada.

a) ¿Ha llegao ya de Londres tu compañero?
| |
b) Me han dicho que llegaste a tiempo para coger el tren.
| |
c) ¡Correr, que vienen ya muy cerca!
| |
d) La conserja todavía no ha abierto las puertas del colegio.
| |
e) Se prevé que este fin de semana va a llover.
| |

Resumen de los principales vulgarismos prosódicos, léxicos y morfosintácticos.