2. Características del producto. Marca. Envase. Etiqueta
Una labor fundamental a la hora de vender un producto es tratar de conseguir que los consumidores lo vean de un modo diferente a los de su competencia, para lo que es recomendable seguir una serie de pautas:
- Ser el primero: una empresa que haya colocado el primer producto en el mercado muy probablemente conservará esa posición preferente durante toda la vida del producto (La Casera, Colacao,…).
- Crear una categoría donde seas el primero, tratar de crear una nueva categoría para procurar ser visto como innovador. (Teléfono con conexión a Internet).
- Ser el primero en la mente del consumidor, la empresa que consiga vencer en la carrera de ser el primer producto en la mente del consumidor, mantendrá esa posición permanentemente. (Refrescos-Cocacola, impresoras-Hewlett Packard, telefonía-Nokia, chocolate-Nestle, ordenadores-IBM, ,…).
Dentro de este tercer punto son muy importantes tres aspectos: la marca, el envase y la etiqueta.

Marca es todo signo o medio que distinga o sirva para discriminar en el
mercado productos de una empresa de productos idénticos o similares de
otra empresa.
La marca es lo que se utiliza para identificar un producto, si se consigue una imagen de marca favorable, redundará de forma positiva en los sucesivos productos que lance la empresa. La marca suele estar formada por dos elementos, un nombre y un logotipo o anagrama.
|
|
![]() |
![]() |
Imagen 3. blogspot. Copyright | Imagen 4. canalblog. Copyright |

El envase es un envoltorio o recipiente que contiene productos temporalmente, sirve para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
El envase constituye la envoltura o protección que
acompaña a un producto, pero al mismo tiempo forma parte de sus
características y cumple con varios objetivos:
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Imagen 5. moncayo. Copyritght | Imagen 6. cmykblog. Copyright |
Imagen 7. jarfil. Copyright |
Imagen 8. wikipedia. Creative Commons |

El etiquetado consiste en añadir al producto un elemento que sirve para identificarlo o describirlo.
Suministra información sobre la mercancía por medio de anagramas (condiciones de
manejo, requisitos legales, composición, ingredientes,…).
Utilizar envases y etiquetas atractivos para los consumidores, contribuye a bajo coste, a mejorar la imagen de una marca.
Estos elementos también permiten imprimir con facilidad textos en Braille, que son necesarios en caso de tratarse de productos tóxicos.
![]() |
![]() |
![]() |
Imagen 9.deremate. Copyright | Imagen 10. wikipedia. Creative Commons |
Imagen 11. lauracastano. Copyright |
![]() |
Imagen 12. wikipedia. Creative Commons. |
En la actualidad todas las etiquetas incluyen un código de barras basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información.
De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas.

La siguiente infografía muestra de forma muy sencilla el funcionamiento de los códigos de barras.
|
Imagen 13. eroski. Copyright |